Novedad: "Personas sin hogar"


Esta obra que os presentamos desvela las situaciones que afectan de manera específica a las mujeres sin hogar. Para ello, en primer lugar, propone un modelo de cuantificación crítico con la visión androcéntrica prevalente.
Categoría: Libros
Esta obra que os presentamos desvela las situaciones que afectan de manera específica a las mujeres sin hogar. Para ello, en primer lugar, propone un modelo de cuantificación crítico con la visión androcéntrica prevalente. En segundo lugar, muestra las experiencias subjetivas de estas mujeres a través de una aproximación cualitativa. La hipótesis indica que la invisibilidad de las mujeres en los estudios sobre el sinhogarismo se debe a la aplicación de modelos de investigación cuyas dimensiones no incorporan la perspectiva de género. Las mujeres, en sus ciclos vitales, utilizan estrategias específicas que las ubican en modos de acceso a la vivienda muy vulnerables. Son la incorporación de nuevas dimensiones cuantitativas y la posibilidad de conocer sus situaciones como objeto y sujeto, lo que permitirá una mayor visibilidad de las mujeres sin hogar y, por tanto, supondrá el diseño de políticas públicas más equitativas.