Taller experimental y cata en el Laboratorio Enogastronómico de la Facultad de Turismo


Celebrada en la Facultad una jornada en la que se ha dado a conocer las variedades de frutas subtropicales a los alumnos del Grado en Ciencias Gastronómicas y Gestión Hotelera
Categoría: portada
El pasado viernes en el Laboratorio Enogastronómico de la Facultad de Turismo el alumnado de primer curso del Grado en Ciencias Gastronómicas y Gestión Hotelera tuvo la oportunidad de conocer de primera mano las variedades de frutas subtropicales en una Jornada con el Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea "La Mayora" (IHSM-La Mayora).
Los asistentes realizaron un taller experimental y cata dirigida de distintas variedades de mangos y frutas subtropicales, como la pitaya, organizada por Jorge González Fernández, Técnico Superior del Departamento de Fruticultura Subtropical del IHSM La Mayora y José Luis Muñoz, Técnico del Laboratorio Enogastronómico de la Facultad de Turismo.