Jornada informativa andaluza sobre la convocatoria 2022 de las Acciones Marie Sklodowska Curie Doctoral Networks (MSCA DN) del Programa Horizonte Europa.


La convocatoria HE-MSCA-DN-2022 tiene como objetivo la financiación de consorcios internacionales, intersectoriales e interdisciplinares para la contratación y formación de personal investigador predoctoral. Estas redes buscan aumentar el atractivo y la excelencia de la formación doctoral en Europa. La convocatoria abrió el 12 de mayo de 2022 y permanecerá abierta hasta el 15 de noviembre de 2022.
La convocatoria HE-MSCA-DN-2022 tiene como objetivo la financiación de consorcios internacionales, intersectoriales e interdisciplinares en el marco de los cuales se contratará y formará a personal investigador predoctoral. Estas redes buscan aumentar el atractivo y la excelencia de la formación doctoral en Europa. La convocatoria abrió el 12 de mayo de 2022 y permanecerá abierta hasta el 15 de noviembre de 2022.
Categoría: noticias
La jornada, que tendrá lugar de manera virtual, contará con la presencia del Punto Nacional de Contacto (NCP) MSCA, Xavier Eekhout Chicharro (FECYT), que explicará las principales novedades y los aspectos técnicos y prácticos de la convocatoria Doctoral Networks 2022.
La jornada contará además con el caso de éxito del proyecto SIGNATURE (HE-MSCA-DN-2021) de la investigadora Concepción Marañon Lizana (GENYO-Universidad de Granada) y con la participación de Esther Guirado Luna, de la Oficina de Proyectos de la Fundación Progreso y Salud.
La jornada está abierta a la participación de tanto del personal investigador como del personal de gestión de las oficinas de proyectos internacionales de universidades, centros de investigación, centros tecnológicos, empresas o cualquier otra entidad del sector académico y no académico interesada en esta temática.
Este evento está organizado por la Agencia Andaluza del Conocimiento, la Fundación Progreso y Salud y la Universidad de Málaga, en colaboración con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y la Red OTRI Andalucía.
La inscripción al evento es obligatoria y podrá realizarse hasta el 13 de julio de 2022 a las 10.00 am en el siguiente enlace.
Duración del evento: 2h 45 min
Agenda del evento disponible aquí.
Para más información: msca.aac@juntadeandalucía.es