Estrategia S4Andalucía


El Consejo de Gobierno de Andalucía ha aprobado la Estrategia de Especialización Inteligente para la Sostenibilidad de Andalucía 2021-2027, S4Andalucia, el instrumento que servirá de referencia a los agentes públicos y privados implicados en la transformación económica de Andalucía.
Categoría: noticias
Su objetivo es conseguir que el sistema regional de innovación sea eficaz para la transición hacia una economía más inteligente y competitiva, capaz de abordar los desafíos para la difusión de la innovación, la digitalización y la sostenibilidad, superar debilidades, potenciar las fortalezas, minimizar las amenazas y aprovechar las oportunidades contribuyendo a reducir las brechas de género en la I+D+i.
La S4Andalucía define unas prioridades teniendo en cuenta el potencial económico y científico-tecnológico de la región. Entre las prioridades o entornos y subentornos de especialización destacan la sociedad inteligente, resiliente y saludable (salud y bienestar social, turismo y cultura, sector de las TICC); la agrotecnología (economía verde y azul, industria agroalimentaria y alimentación funcional); los recursos naturales como la minería y el ciclo del agua, las industrias tractoras (industria avanzada de los sistemas de transporte y movilidad y construcción industrializada) y la transición ecológica (transición energética e industrias ligadas a la mitigación y adaptación al cambio climático).
La S4Andalucia se conforma a partir de cinco principios rectores: cooperación, participación, transparencia, colaboración internacional y evaluabilidad.
Conoce más en su web: S4Andalucia