UMA Editorial regresa a la VI Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios


Una muestra del catálogo de la editorial malagueña podrá conocerse del 27 de agosto al 1 de septiembre en el Centro de Exposiciones y Congresos de la Universidad Nacional Autónoma de México
Categoría: portada
UMA Editorial, de la mano de la Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE), acude a la VI Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI 2024), organizada por la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Del 27 de agosto al 1 de septiembre, una muestra del catálogo podrá conocerse de manera gratuita, y en horario 10:00 a 19:00, en el Centro de Exposiciones y Congresos de la universidad mexicana. Esta muestra está conformada por los títulos Topología algebraica básica; Apuntes de Geometría Diferencial de Curvas y Superficies; Flujos no-Newtonianos y Reología; Guía de buenas prácticas docentes en género e igualdad; Un sistema del pleno conocimiento: Schelling y el Sistema del idealismo trascendental de 1800; Modelado matemático para Ciencias Ambientales; Cuaderno de prácticas de mapas geológicos y Programación dinámica: introducción y ejercicios resueltos.
Sobre la Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI)
Organizada por la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI) reúne a editores, académicos, bibliotecarios, investigadores, profesores y público en general para ofrecer un gran número de actividades académicas y artísticas desarrolladas alrededor de la producción editorial universitaria nacional e internacional.
En su sexta edición, que se celebra del 27 de agosto al 1 de septiembre, participan cerca de 200 sellos editoriales de instituciones de educación superior de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Estados Unidos, México y Perú, los cuales reunirán una oferta editorial de 10.000 títulos. En esta edición, la institución invitada es la Universidad de la República de Uruguay (UDELAR).