Un grupo de expertos en materias de Análisis de Datos, Marketing y Gobernanza se ha reunido en la Facultad de Marketing y Gestión para perfilar las materias que serán incluidas en el nuevo grado de Inteligencia y Analítica de Mercados, que verá la luz en el curso académico 26-27

Con el objetivo de aunar criterios entre Universidad–Empresa se dieron cita en la Facultad un panel de expertos que coincidieron en señalar la actual demanda sin cubrir de universitarios formados en materias de Análisis de Datos, para la toma de decisiones en mercados como el financiero, salud o turismo.

La participación de futuros empleadores para consensuar las competencias más relevantes en la formación de talento universitario se considera una fortaleza y la vez una necesidad para el diseño de cualquier tipo estudios. Entre las materias que debatieron los expertos se encuentran la Inteligencia Artificial Generativa, Ciclo de vida del Dato, Uso de Avatares, Estructura de BBDD, Requerimientos normativos y Ética. En este sentido, los empleadores se mostraron muy satisfechos con la propuesta presentadas por parte del centro

Asistentes:

-       Alba Flores Martínez Alba, directora de Gobierno y Calidad del Datos de Unicaja    Banco

-       Carlos Vivas  Digital Analytics Associate Manager Accenture, 

-       Alejandro Zamarriego, director NTT DATA 

-       Diego Gonzalez Morales, AI & Cloud - Project Manager en NTT DATA,

-       Paulo Garcia Partner, AI & Data - Financial Servicesde EY

-       Marina Lara Sarasola, Senior Product Manager de Freepik

-       Guillermo Olmedo Llanes, de Head of Client Lifecycle Management de Ebury,

-       Manuel Domínguez Hidalgo, Healthcare Data Analytics Product Owner en Dedalus,

-       José Ruiz Pardo,  CEO de Goli Neuromarketing,

-       Daniel Caro y Raúl Acejo Chief Data Officer y Data Manager respectivamente

-       Turismo y Deporte de Andalucía

-       Lourdes Del Monte Associate Director área mercantil Andalucía de KPMG.

También han colaborado en este proceso, aunque no pudieron asistir al encuentro, Mercedes Gonzalez Font y Jorge León de Mercedes-Benz Group Services Madrid, y Antonio Gómez Rodríguez, y Sebastián Iñigo de Oracle.

Además, estuvieron miembros de la Comisión interna de la facultad y decanato que están trabajando en la elaboración de este importante nuevo proyecto. Se trata de Mª Amparo Bentabol Manzanares, Ana Lucía Casademunt, Inmaculada Gallego, José del Campo, Pilar Alarcón, Ana Isabel Esteban, Juan Alegre, Carmen de Vivero de Porras y Carmina Jambrino Maldonado. 

El objetivo de este nuevo grado es formar profesionales para la captación, análisis, tratamiento, visualización y uso de datos que permitan un adecuado aprovechamiento de estos en los procesos de toma de decisiones empresariales, especialmente en todo lo relativo a las estrategias de marketing y a la adecuación de los productos y servicios de las empresas a las necesidades del mercado, haciéndolo todo ello a través del uso y manejo de modernas herramientas tecnológicas. Además, está en proyecto que una parte de las enseñanzas se impartan en inglés.