banners
beforecontenttitle

Noticias

Después del título del contenido
Antes del cuerpo del contenido
Trozos html editables
Trozos html editables
Buscadores
  • La Escuela de Ingenierías Industriales se suma a la celebración del 11 de febrero, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
    11 de Febrero de 2022

    Estudiantes, profesoras y miembros del PAS que trabajan en la Escuela posan juntas para recordar el papel de las mujeres en el campo de la Ingeniería, de las Ciencias, de la Tecnología y de las Matemáticas.

  • La Escuela de Ingenierías Industriales habilita una Sala de Lactancia
    7 de Febrero de 2022

    Ya se encuentra disponible para toda la comunidad universitaria la nueva Sala de lactancia de la Escuela, creada dentro del III Plan de Igualdad de la UMA.

  • Iván Roldán, antiguo alumno de la UMA e ingeniero aerodinámico de McLaren Racing, asesorará al proyecto MART Fórmula Student
    31 de Enero de 2022

    Graduado como ingeniero industrial en la UMA en 2006, lleva diez años trabajando en la escudería británica.

  • El viernes 21 de enero se celebró en el Salón de Actos de la Escuela de Ingenierías Industriales la fase local de la LVIII Olimpiada Matemática Española.
    24 de Enero de 2022

    120 participantes del distrito de Málaga estuvieron resolviendo una tanda de 4 problemas durante 4 horas y media. Los 3 ganadores serán becados para estudiar en la UMA y participarán en la Olimpiada Andaluza.

  • Exposición conmemorativa del V Centenario de la 1ª Vuelta al Mundo Magallanes-Elcano en el vestíbulo de la Escuela de Ingenierías Industriales
    20 de Enero de 2022

    La muestra está compuesta por 21 paneles explicativos, la reproducción de 10 naves históricas, mapas, fotografías y utensilios para la navegación. Contiene una goleta, cuatro galeones, un bergantín, un bajel, el Buque Escuela Juan Sebastián Elcano y dos jábegas.

  • Un estudiante de la EII, Juan José Vallejo, ha desarrollado, en colaboración con la empresa CreAcciona, una patente de invención cuyo objeto es un dispositivo para la extinción de incendios forestales
    19 de Enero de 2022

    El desarrollo de la patente se ha realizado como Trabajo Fin de Grado de este estudiante del Doble Grado en Ingeniería Eléctrica y Mecánica de la Escuela de Ingenierías Industriales y participan de la misma la empresa CreAcciona y la Universidad de Málaga.

  • Participación de la Escuela en la Cátedra Mujer y Tecnología "Hedy Lamarr"
    14 de Enero de 2022

    El objetivo de esta Cátedra, que nace en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación, es acercar la tecnología a las adolescentes mediante charlas, talleres y campamentos tecnológicos y fomentar actividades que contribuyan al incremento de la presencia femenina en las titulaciones de este sector.

  • Tres títulos de la Escuela obtienen el sello internacional de calidad EUR-ACE.
    9 de Diciembre de 2021

    Se trata de los títulos de Graduado/a en Ingeniería Electrónica, Robótica y Mecatrónica, Graduado/a en Ingeniería de Organización Industrial y Graduado/a en Ingeniería de la Energía.

  • Acto de Graduación de los cursos 2018-19 y 2019-20
    9 de Diciembre de 2021

    El pasado 3 de diciembre, a las 17:00 tuvo lugar el Acto de Graduación correspondiente a las promociones 2018-19 y 2019-20 de la Escuela de Ingenierías Industriales. 

  • Destacada presencia de investigadores y estudiantes de la Escuela en el primer "UIC TrainRail Hackthon", celebrado en la Universidad eslovaca de Zilina.
    30 de Noviembre de 2021

    La Universidad de Málaga, a través de un grupo de investigadores de la Escuela de Ingenierías Industriales y de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, ha participado en el primer UIC TrainRail Hackathon, celebrado en la Universidad de Zilina (Eslovaquia) en colaboración con ASTONRail.

    La iniciativa ha sido liderada por los profesores de la Escuela de Ingenierías Industriales Sergio Postigo y Juan Jesús Castillo, junto a la profesora Isabel Ruiz-Mora y al estudiante de doctorado Pablo J. Salas, ambos de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Málaga.

    En esta edición, un equipo de estudiantes de la Escuela de Ingenierías Industriales ha representado a la UMA presentando un proyecto sobre reconocimiento facial y mascarillas en las estaciones de trenes y metro.

    Los ganadores representarán a la candidatura europea en la competición mundial que se celebrará en Moscú en 2022.

Después del cuerpo del contenido