El K-Project "K-SAT: Space & Entrepreneurship Lab" gana el 4th CASSINI Hackathon


El proyecto, liderado por la Escuela, trata sobre el control de emisión de gases contaminantes en grandes explotaciones ganaderas
Durante el pasado curso 2021-2022 la E.T.S de Ingeniería de Telecomunicación se unió al programa K-Projects financiado por Link by UMA-Atech de la Universidad de Málaga. Estos proyectos pretenden potenciar la transversalidad (incorporando para ello estudiantes de múltiples disciplinas) y la adquisición de "soft skills" tan demandadas por la sociedad.
El proyecto K-Project "K-SAT: Space & Entrepreneurship Lab" trata de conseguir estos objetivos formativos a través del desarrollo de proyectos de emprendimiento relacionados con las tecnologías satelitales. Este proyecto, liderado por Sergio Fortes y respaldado por Rafael Ventura, cuenta con la participación de un experto equipo de profesores de la Escuela, así como de la Facultad de Derecho y de la Facultad de Ciencias de la Comunicación; un importante grupo de estudiantes, Carmen Álvarez Roa, María Álvarez Roa, José Pulido, Francisco Muro Correro, Alejandro Trenado, Juan Antonio Pedreira y Federico Lozano; y también con colaboradores de distintas agencias espaciales europeas y empresas del sector,
Después de un arduo trabajo a lo largo del curso y con un proyecto de uso de tecnologías para mejorar el mundo sobre control de emisión de gases contaminantes en grandes explotaciones ganaderas, el equipo K-SAT se ha proclamado ganador en la sede nacional del concurso "4th Cassini Hackaton", que se celebra en 10 países europeos.