Past events
-
La Vero y la Antonia son dos amigas que se conocieron a través del activismo queer, a las que un día se les ocurrió la fantástica idea de comenzar a grabar un podcast para hablar de todo aquello que les interesaba: “diferentes maneras de relacionarse, sobrevivir a lugares que incomodan; mostrar realidades que se mueven en los márgenes, fuera de la normatividad; dar visibilidad y escucha a la diversidad de género, de maneras de cuerpos y sexualidades pero, sobre todo, para tener un lugar donde hablar de aquello que nos diera la gana y que nos interesara realmente. Esto siempre, …
Con esta actividad, dirigida por la profesora del CIE-UMA Belén García, podrás conocer más a fondo diferentes aspectos de la ciudad de Málaga y su provincia, así como algo más de su cultura. No pierdas la oportunidad de profundizar en la forma de vida de nuestra ciudad, su sociedad y sus tradiciones.
Se realizará en la Sala Multicultural de nuestro Centro, en un ambiente distendido y cómodo.
Dos sesiones: 11:00 y 12:00 horas
Reserva tu plaza en estudiantescie@fguma.es, especificando la sesión a la que quieres asistir.
Plazas limitadasActo de presentación de las II Becas Talento Fundación Kareema-UMA a traves de la Fundación General de la Universidad
Lugar: Sala de Juntas del Rectorado
Fecha: Miércoles, 8 de mayo
Hora: 10,30
Título original: Minari
Lee Isaac Chung, 2020.
Estados Unidos.
Drama, familia, inmigración.
115 min
VOSE
David, un niño coreano-americano de 7 años, ve cómo a mediados de los años 80 su vida cambia, de la noche a la mañana, cuando su padre decide mudarse junto a toda su familia a una zona rural de Arkansas para abrir allí una granja, con el propósito de lograr alcanzar el sueño americano. (FILMAFFINITY).
Martes 7 de mayo. 18 horasEntrada gratuita hasta completar aforo.
Una vez comenzado el evento, no se podrá acceder al recinto. Se ruega por tanto puntualidad.
La actividad incluye una consumición gratuita cortesía de Cervezas …
Inauguración de la semana de formación internacional 'Staff Week'
Lugar: Sala de Juntas del Rectorado
Fecha: Lunes, 6 de mayo
Hora: 10,00
El Centro de Estudios Iberoamericanos y Transatlánticos FGUMA-UMA y la Tribuna Ateneo-Universidad de Málaga del Ateneo de Málaga clausuran la segunda edición del ciclo Claves del mundo actual con el encuentro llamado "Genealogías y memoria del feminismo en España", que acogerá la proyección de la película documental A las mujeres de España, María Lejárraga y un posterior coloquio con su directora, Laura Hojman. El documental ficcionado narra la historia de María Lejárraga, escritora y pionera del feminismo en España durante los años 20 del siglo pasado, cuya producción vio la luz bajo el nombre de su marido, el empresario teatral …
Mitad Doble es una banda Malagueña que lleva en activo desde 2013. En el año 2017 graban su primer EP “COMO EL CAFÉ”, y se embarcan en la gira “PARRAMPAMTOUR”. Un año después, en 2018, ganan el "1° Premio Concurso Nacional Interpeñas" en Zaragoza y el "1° Premio Concurso Nacional de Bandas de Lagarto Rock" en Jaén. Tras ello, graban su primer LP "ALOWOTOMAYEI" y comienzan su gira "QUIÉN DIJO TOUR" en 2019. Gracias a este trabajo, ganan el "1° Premio Muestras Culturales Málaga CreaRock" de Málaga en 2020 y en 2022, retomando las fechas que se quedaron en el …
Ciclo: Relaciones intergeneracionales: impedir que el mundo se deshaga
Juan José Campanella, 2001
ArgentinaDrama, comedia
124 min
VOE
Rafael dedica 24 horas al día a su restaurante, está divorciado, ve muy poco a su hija, no tiene amigos y elude comprometerse con su novia. Además, desde hace mucho tiempo no visita a su madre, internada en un geriátrico porque sufre el mal de Alzheimer. Una serie de acontecimientos inesperados le obligan a replantearse su vida. Entre ellos, la intención que tiene su padre de cumplir el viejo sueño de su madre: casarse por la Iglesia. (FILMAFFINITY).
Martes 30 de abril. 18 horas
Entrada …
Recapacicla organiza este curso de formación enfocado en la economía circular, como base del desarrollo sostenible para maximizar los beneficios económicos, sociales y ambientales.
Este curso de formación se enmarca dentro del Programa de Educación Ambiental sobre Residuos y Reciclaje dirigido a la comunidad universitaria andaluza, RECAPACICLA, organizado por la Consejería de Sostenibilidad, Medio ambiente y Economía Azul, en colaboración con la FAMP, Ecoembes y Ecovidrio y las universidades de Andalucía.
La economía circular, considerada como la economía del futuro, es la base del desarrollo sostenible al maximizar los beneficios económicos, sociales y …
El lunes 29 de abril, en el Salón de actos del Rectorado, tendremos el segundo Ciclo de encuentros "Transiciones ecosociales justas en un planeta finito" con el título "Las protestas agrarias y la transición ecológica en el campo".
After content body