beforecontenttitle

Past events

After content title
Before content body
Chunks
Chunks
  • Acto de investidura de nuevos doctores que ingresan en la institución académica y que leyeron sus tesis en el curso 2022-23. Este año la imposición de birretes se llevará a cabo en dos días consecutivos, el martes y el miércoles.

    Lugar: Paraninfo universitario

    Fecha: 23 de abril

    Hora: 18,00

  • III Jornadas de la Red Internacional AMZET "Formación docente para la calidad educativa a través de las redes colaborativas y la investigación"

    El Centro de Estudios Iberoamericanos y Transatlánticos FGUMA-UMA y la Red Internacional de Aulas María Zambrano de Estudios Transatlánticos organizan las III Jornadas de la Red Internacional AMZET bajo el título "Formación docente para la calidad educativa a través de las redes colaborativas y la investigación". La actividad, que se celebrará en formato virtual a través de Zoom, cuenta con inscripción gratuita rellenando este formulario.

    La tercera edición de estas jornadas surge del concepto de que la educación de calidad forma parte de la Agenda 2030. Por eso, tanto a nivel nacional como internacional, se conformaron redes colaborativas de …

  • El próximo 22 de abril organizamos una actividad para celebrar el Día Internacional de la Madre Tierra.

    Mas información en: https://www.uma.es/smart-campus/noticias/jornada-conmemorativa-dia-de-la-tierra-ods/

  • Presentación del libro 'Citas con Cajal' del catedrático de Biología Celular de la Universidad de Salamanca José Ramón Alonso, organizado por la UMA junto a la Academia Malagueña de Ciencias y la Fundación Lilly.

    Lugar: Aula Magna de la Facultad de Medicina

    Fecha: Lunes, 22 de abril

    Hora: 12,30

    Más información: Programa

  • La cocina malagueña ofrece un gran abanico de posibilidades debido a la diversidad de materias primas. Tiene la suerte de ser una tierra que se encuentra entre el mar y la montaña, por lo que disfruta de pescado de gran calidad, las carnes típicas de las numerosas sierras y las hortalizas de la vega de Málaga. La gastronomía malagueña es sana, de calidad y, sobre todo, variada, siendo una gran representante de la llamada “dieta mediterránea”.

    El paso de diferentes y variadas culturas también ha hecho que nuestra cocina se haya enriquecido a lo largo del tiempo, con influencias fenicias, romanas, …

  • Este próximo sábado día 20 de abril, tienes la oportunidad de aprender sobre los vencejos, estas aves que solo pisan tierra firme para anidar.

    Mas información en: https://www.uma.es/smart-campus/noticias/liberacion-de-vencejos-rehabilitados-ods/

  • El Teatro Romano de Málaga es uno de los símbolos vivos de la Hispania Romana en la ciudad. Dispone de un moderno centro de interpretación ubicado a su lado en el que por medio de las nuevas tecnologías puede conocer la vida y las costumbres de la época.

    Entrada gratis para los alumnos de CIE matriculados en abril.
    Reserva tu plaza en estudiantescie@fguma.es

    Plazas limitadas

  • Yerma es una banda de rock instrumental de Málaga formada en 2022 por Ignacio Pérez (guitarra, voz), Juan Antonio García (guitarra), Ulises Chacón (batería) y Sergio Gallardo (bajo). La banda, que fusiona su música con tintes shoegaze, flamencos, psicodélicos ostoner, va mezclando sus canciones con textos de poetas jóvenes como Carla Nyman,
    Aitana Monzón, Ignacio Pérez o Juan Gallego Benot. Yerma busca reivindicar patrones históricos de la tierra andaluza, el campo árido, su cultura y costumbres, de ahí que muchas de sus canciones tengan reminiscencias áridas y arabescas. En 2023 sacaron dos sencillos, 'Tótem' y 'Calima', y esperan sacar su primer …

  • Inauguración: 18 de abril a las 20h.

    Fecha: Del 18 de abril al 21 de junio de 2024.

    Comisario: Pepo Pérez

    Lugar: Espacio Cero del Contenedor Cultural (Bulevar Louis Pasteur, 23. Campus de Teatinos).

    Horarios de visita al público: Lunes a viernes de 11h a 14h y de 17h a 20h (Cerrado festivos).

    Entrada libre.

    La palabra thelýglossos, “de femenina voz o lengua”, fue el calificativo dedicado a Nosis de Locri, poetisa griega del siglo III a.C. que vivió en el sur de Italia, por ser el protagonismo absoluto de la mujer y de sus experiencias el rasgo más llamativo …

  • Ponencia "Por qué creemos en mierdas"

    El Centro de Estudios Iberoamericanos y Transatlánticos FGUMA-UMA y la Tribuna Ateneo-Universidad de Málaga del Ateneo de Málaga coorganizan la tercera ponencia de la segunda edición del ciclo Claves del mundo actual titulada "Por qué creemos en mierdas", a cargo del psicólogo y divulgador Ramón Nogueras. Esta conferencia, que abordará las pseudociencias, las supersticiones y las falsas creencias contará con entrada libre hasta completar aforo. Así, se hablará de palabras como fake news, bulos, factchecking y otros anglicismos que se han popularizado enormemente, en especial a partir de la pandemia de la covid-19; de cómo los políticos hacen bulos constantemente, …

After content body