Past events
-
Presentación de la estrategia de transferencia y relaciones con empresa de la UMA
Lugar: Edificio Green Lemon. C/ Severo Ochoa, 57
Fecha: Jueves, 18 de abril
Hora: 12,00
-
La propuesta artística de Evelyne Rigaud constituye una crítica reflexiva hacia la construcción social de los géneros y las implicaciones que esto conlleva en la vida cotidiana. Bajo el título "A" u "O", la artista aborda la dicotomía entre chica/chico, rosa/azul, princesa/superhéroe, destacando cómo desde el mismo momento de nuestro nacimiento, la sociedad, la educación y el lenguaje nos separan en dos categorías. A lo largo de un día en su vida, Evelyne nos conduce a través de un viaje poético y crítico, donde, desde su vivencia personal, explora el tema del género, su construcción social, los efectos derivados y …
-
Inauguración del V Congreso Internacional de Trabajo Social (CIFETS 2024) y del XIV Congreso de Facultades y Escuelas de Trabajo Social
Lugar: Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo
Fecha: Miércoles, 17 de abril
Hora: 16,30
Más información: CIFETS
-
Acto de entrega de los XIII Premios de Investigación UMA-FGUMA
Lugar: Sala de Juntas del Rectorado
Fecha: Miércoles, 17 de abril
Hora: 13,00
-
Ciclo: Relaciones intergeneracionales: Impedir que el mundo se deshaga
John Hillcoat, 2009.
Proyección + coloquioTítulo original: The RoadJohn Hillcoat, 2009
Estados Unidos
Drama, futuro postapocalíptico, supervivencia
112 min
VOSE
El planeta ha sido arrasado por un misterioso cataclismo y, en medio de la desolación, un padre y su hijo se dirigen hacia la costa en busca de un lugar seguro donde asentarse. Durante el viaje se cruzarán con otros supervivientes: unos se han vuelto locos, otros se han convertido en caníbales. Adaptación de una novela de Cormac McCarthy, autor de 'No es país para viejos'. (FILMAFFINITY).
Al término de la proyección, se procederá a una charla-coloquio en torno …
-
Jornada “Las universidades iberoamericanas ante los retos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”
El Centro de Estudios Iberoamericanos y Transatlánticos FGUMA-UMA y la Red Internacional de Aulas María Zambrano de Estudios Transatlánticos organizan la jornada de presentación de los resultados de la red temática Agenda Iber-Red 2030. En el marco de esta actividad tendrá lugar la presentación oficial del libro Las universidades iberoamericanas ante los retos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que recoge el trabajo de los investigadores e investigadoras que han formado parte de este proyecto internacional. Asimismo, la actividad contará con una conferencia inaugural a cargo de Cástor Díaz Barrado, catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales y director …
-
-
Sede de Reunión: ETSI Informática, Sala de Juntas
Se convoca a: Todos/as los/as integrantes del Comité de Empresa.
Orden del Día:1. Aprobación, si procede, de las actas pendientes.
2. Resultados de los pronunciamientos telemáticos.
3. Informe de la presidencia - diario-.
4. Aprobación de los escritos emanados en la última Comisión Permanente de 19 de marzo de 2024 para elevar al Delegado del Rector en materia de
Personal:
SOLICITUD 1.- Escrito a propuesta de CC.OO al Comité de Empresa para que éste solicite que se cubra todas las …
-
-
El Guernica se considera uno de los cuadros más importantes de la carrera del pintor Pablo Picasso y del siglo XX, tanto por su carácter político como por su estilo, una mezcla de elementos cubistas y expresionistas que lo convierten en único.
En esta distendida charla, impartida por la profesora del CIE-UMA Cristina Ortega, tendrás la oportunidad de conocer con más detalle su contexto histórico, su iconografía y su significado, observando cada detalle en la reproducción del cuadro que tenemos en nuestro Centro.
Dos horarios: 11:00 y 12:00 h.
Reserva tu plaza en estudiantescie@fguma.es.
Plazas limitadas -
Acto de toma de posesión de vicerrectores/as adjuntos/as y personal asesor del Rector
Lugar: Salón de actos del Rectorado
Fecha: Viernes, 12 de abril
Hora: 13,00
-
Nacho y Fernando, que se conocen desde el colegio, deciden formar Rayo Verde en 2022, a la salida de un concierto. Poco después se incorpora Felipe a la batería. Sus canciones tratan de cosas cotidianas: amor, desamor, surf, skate, cine…cosas de suciudad y anécdotas personales. “Hacemos melodías pegadizas y estribillos fáciles de recordar. El nombre del grupo viene de un efecto óptico atmosférico que se produce en raras ocasiones cuando se pone el sol en el mar, como que éste proyecto pasara. Lo hacemos para divertirnos y que la gente selo pase bien”.
Jueves 11 de abril …After content body