Últimos eventos
-
Es la faceta de hábil conductor de la escena lo que más puede sorprender en el Ojeda acústico, además de los innegables nuevos matices que podemos descubrir en su voz cuando ésta está arropada de una instrumentación mínima. Si hay alguien en la música nacional con talento para conducir un “show” es este malagueño, que en sus conciertos acústicos del año 2023 recoge una interesante selección de material de la banda que lidera desde hace décadas (Danza Invisible, claro) junto a algunas piezas de sus discos en solitario, más alguna versión ajena poco menos que sorprendente. Una ocasión inmejorable …
11:00 CONSEJO DE DIRECCIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA. (Pabellón de Gobierno).
-------------------
18:30 ACTO DE CEREMONIA DE BIENVENIDA A ESTUDIANTES INTERNACIONALES. (Jardín Botánico de Teatinos).
-------------------
Ceremonia de bienvenida de estudiantes internacionales 2023/2024
Lugar: Jardín Botánico de la UMA
Fecha: jueves, 5 de octubre
Hora: 18,30
Con esta actividad, dirigida por la profesora del CIE-UMA Belén García, podrás conocer más a fondo diferentes aspectos de la ciudad de Málaga y su provincia, así como algo más de su cultura. No pierdas la oportunidad de profundizar en la forma de vida de nuestra ciudad, su sociedad y sus tradiciones.
Se realizará en la Sala Multicultural de nuestro Centro, en un ambiente distendido y cómodo.
Reserva tu plaza en estudiantescie@fguma.es
Plazas limitadasI Jornadas de Investigación en Cuidados
Lugar: Facultad de Ciencias de la Salud
Fecha: Jueves, 5 de octubre
Hora: 9,30
Presentación del poemario “Con esta hoz”
Presentación de Mesa camiya
PoesíaCON ESTA HOZ
'Con esta hoz' es un recital poético en el que dialogan poemas en las dos lenguas habituales del autor: el castellano y el galego. En el poemario homónimo el autor desdobla la escritura en dos registros distintos, en dos bifurcaciones: el lirismo y el ensayo poético, lo visceral y lo reflexivo, el poema como emoción sentida y el poema como sentimiento pensado. Con esta hoz es un poema vertical atravesado por un poema horizontal y/o viceversa. En el formato recital “Con esta hoz | Con esta …10:30 INAUGURACIÓN DEL HALL, BIBLIOTECA, AULA EXPERIMENTAL Y ECO AULA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA.
-------------------
Conferencia inaugural de la Cátedra ASISA de Salud Cerebral y Cognitiva de la UMA
Conferenciante: Celso Arango López, director del Instituto de Psiquiatría y Salud Mental, jefe del Servicio de Psiquiatría del Niño y Adolescente del Hospital General Universitario Gregorio Marañón y catedrático de Psiquiatría en la Universidad Complutense.
Título: "La crisis mundial de la salud mental infanto-juvenil. Es tiempo de acción"
Lugar: Aula Magna de la Facultad de Medicina
Fecha: Miércoles, 4 de octubre
Hora: 12,30
Inauguración de los nuevos espacios de la Facultad de Ciencias de la Educación
Se trata del vestíbulo, la biblioteca, un aula experimental y un eco-aula, así como un proyecto del Vicerrectorado de Smart-Campus que consiste en una construcción ideada como espacio para la innovación docente.
Lugar: Hall y jardines de la Facultad. Campus de Teatinos
Fecha: miércoles, 4 de octubre
Hora: 10,30
Robert Eggers, 2019
Ciclo: Camino a FancineTítulo original: The Lighthouse
Año: 2019
Duración: 110 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Robert Eggers
Guion : Robert Eggers, Max Eggers
Robert Pattinson, Willem Dafoe- Una remota y misteriosa isla de Nueva Inglaterra en la década de 1890. El veterano farero Thomas Wake (Willem Dafoe) y su joven ayudante Ephraim Winslow (Robert Pattinson) deberán convivir durante cuatro semanas. Su objetivo será mantener el faro en buenas condiciones hasta que llegue el relevo que les permita volver a tierra. Pero las cosas se complicarán cuando surjan conflictos por jerarquías de poder entre ambos. (FILMAFFINITY)
Después del cuerpo del contenido