beforecontenttitle

Últimos eventos

Después del título del contenido
Antes del cuerpo del contenido
Trozos html editables
Trozos html editables
  • Inauguración de la instalación radiactiva de IBIMA-Plataforma BIONAND

    Lugar: Hall del edificio de BIONAND

    Fecha: Miércoles, 18 de enero

    Hora: 9,30

  • Dinámicas Transnacionales Migratorias: España/Mundo Árabe/Latinoamérica

    El Centro de Estudios Iberoamericanos y Transatlánticos FGUMA-UMA (CEIT) colabora en la organización de la jornada "Dinámicas Transnacionales Migratorias: España/Mundo Árabe/Latinoamérica", que tendrá lugar el próximo 17 de diciembre en el Aula Judicial de la Facultad de Derecho a partir de las 10.00 h.

    En esta actividad, en la que participan académicos de distintas disciplinas y universidades, se estudiará y debatirá sobre la migración a partir de las dinámicas transnacionales: desde la metodología investigadora hasta los derechos humanos, pasando por cuestiones psicológicas, sociológicas y filológicas.

    Plazas limitadas. Acceso libre hasta completar aforo mediante inscripción previa.

    Se emitirán certificados de asistencia.

    Programa …

  • El Belén de la barriada de La Mosca es uno de los Belenes más espectaculares de cuantos puedes ver en la ciudad. Mide 22 metros de largo por 5 de fondo y está construido al pie de una montaña, aprovechando parte del relieve.

    El origen de este Belén se remonta al año 1992 en el que los propios vecinos de la barriada empezaron a montarlo y lo han ido ampliando y mejorando año tras año, realizando numerosas estructuras, figuras a mano y dedicando muchas horas a colocar los motivos …

  • Con esta actividad, dirigida por la profesora del CIE-UMA Cristina Ortega, podrás conocer más a fondo las diferentes particularidades de estas fiestas tan entrañables que, partiendo de una tradición común, presentan aspectos muy distintos al resto de países de nuestro entorno. Diferencias tanto en las fechas como en la gastronomía, cómo hacemos el cambio de año o quién "nos trae" los deseados regalos. No pierdas la oportunidad de conocer mejor nuestras peculiaridades navideñas.

    En nuestra ciudad las luces de Navidad tienen una larga tradición que se ha ido desarrollando y ampliando con el paso de los años, haciendo que sea elegida …

  • AMNIÓTICA

    AMNIÓTICA

    Producciones El Dramaturgo

    Teatro contemporáneo

    Amniótica comienza en el momento en el que a Tom Major, un astronauta perdido en el espacio, se le estropea la nave espacial. La obra, por tanto, relata los últimos 60 minutos de vida del astronauta, que los pasa en conversación con Ana Clark, la astrofísica que desde la base central de la NASA, intenta ayudarle y acompañarle. Ninguno de los dos tiene certeza de ser escuchado por el otro, en una comunicación que, debido a problemas técnicos, se ve interrumpida constantemente. En esos 60 minutos, ambos rememoran su vida, llena de ilusiones e insatisfacciones, y tratan …

  • Inauguración del evento 'TELECO INNOVA Q: Tecnologías cuánticas para la Sociedad'

    Lugar: Salón de Actos E.T.S. Ingeniería de Telecomunicación

    Fecha: Miércoles, 11 de diciembre

    Hora: 10,15

    Más información: Jornada

  • Acto de investidura de Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca I Junyent como Doctores Honoris Causa por la Universidad de Málaga

    Lugar: Paraninfo universitario

    Fecha: Martes, 10 de diciembre

    Hora: 12,30

  • El Teatro Romano de Málaga es uno de los símbolos vivos de la Hispania Romana en la ciudad. Dispone de un moderno centro de interpretación ubicado a su lado en el que por medio de las nuevas tecnologías puede conocer la vida y las costumbres de la época.

    Entrada gratis para los alumnos de CIE matriculados en diciembre.

    Reserva tu plaza en estudiantescie@fguma.es.

    Plazas limitadas

    Teatro 10dic

Después del cuerpo del contenido