Jornadas de Transferencia de Tecnología Internacional en Alimentación


La IX Edición de las Jornadas de Transferencia de Tecnología Internacional en Alimentación, “MURCIA FOOD BROKERAGE EVENT 2019”, es un evento de ámbito internacional en materia de Tecnología Alimentaría, donde a traves de reuniones bilaterales se propician acuerdos de cooperación tecnológica entre los participantes.
Categoría: noticias
Los próximos días 14 y 15 de Mayo se celebrará en Murcia la IX Edición de las Jornadas de Transferencia de Tecnología Internacional en Alimentación, “Murcia Food Brokerage Event 2019”, organizado por la Enterprise Europe Network a través del Centro de Empresa Europa SEIMED y apoyado por el Grupo Sectorial Agroalimentario.
De forma paralela a las jornadas se realizará el “IX Simposium Internacional sobre Tecnología Alimentaria”, un encuentro en el que tendrán cabida conferencias y presentaciones de las ultimas novedades del sector.
La jornada va dirigida a cinco áreas temáticas principales:
- Diseño higiénico de instalaciones y seguridad alimentaria
- Alérgenos
- Autentificación de alimentos, sistemas rápidos de control, etc.
- Biotecnología
- Biosensores
- Nuevos Alimentos (probióticos, funcionales....)
- Aprovechamiento de subproductos en general, etc.
- Tecnología de conservación. Envases activos e inteligentes
- Gases en estado supercríticos
- Envases activos y nuevos envases, otros.
- Automatización y control de procesos
- Monitorización de un proceso, sensores, comunicación, robótica…
- Economía Circular
- Minimización de pérdidas post cosecha
- Ciclo de vida
- Aprovechamiento de subproductos incluido el agua, etc.
- Eco diseño
- Otros temas de interés para el sector agroalimentario
La participación es gratuita y está abierta a empresas, universidades, centros tecnológicos e institutos de investigación de toda Europa, que ofrezcan o demanden tecnologías alimentarias avanzadas e innovadoras.
El registro se realiza on-line a través de la página Web de las jornadas: https://murciafood2019.b2match.io/
La fecha límite para el registro y la inserción de los perfiles de oferta y demanda tecnológica es el 7 de mayo de 2019. Hasta esta fecha tambien permanecerá abierto la solicitud de reuniones bilaterales
si es personal investigador de la UMA y necesita de asesoramiento puede contactar con otri@uma.es, asunto "Food Brokerage event". Además, le informamos que el Plan Propio de Investigación y Transferencia de la UMA contiene ayudas para los investigadores que participen y acudan a reuniones con empresas. Ayuda: Eventos de Transferencia, modalidad E4).