banners
beforecontenttitle

Convocatorias activas de contratos

After content title
Before content body
Chunks
Chunks
Searchers

Search

Aviso para solicitantes extranjeros extracomunitarios

Se informa a los solicitantes extranjeros extracomunitarios de un contrato de investigación que la titulación exigida en la convocatoria del contrato debe venir homologada, o en su defecto, se debe aportar el título junto con la solicitud de homologación realizada al ente competente en la materia.

En todos los casos, la titulación emitida por una universidad extranjera debe presentarse traducida por un traductor jurado (reconocido por el Ministerio de Asuntos Exteriores).

El aspirante extracomunitario que sea seleccionado en el proceso selectivo para el contrato convocado deberá presentar un cuestionario que le será facilitado por el Servicio de Investigación, pasaporte completo incluidas las páginas en blanco y tarjeta de identificación en España (NIE) en caso de poseerla. Será la Universidad de Málaga la que inicie los trámites en Migraciones de los permisos de residencia y trabajo, los cuales llevarán entre 1,5 y 2,5 meses en resolverse.

IMPORTANTE

A partir del contrato referencia CI-23-120, los interesados podrán acceder a las resoluciones correspondientes pinchando en la referencia del contrato.

Pueden utilizar el buscador, que aparece en la parte superior, para localizar la referencia del contrato.

  • Categoría Profesional: Técnico Especialista (Bachiller, FP2) Investigador/a Principal: Jesús Manuel Gómez de Gabriel Dedicación: 10 horas/semanales Duración: 3 meses Trabajo a realizar: Programación de microcontroladores, y robots. Realización de experimentos y documentación de resultados.

  • Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Juan Antonio Guadix Domínguez Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 3 meses Trabajo a realizar: El investigador/investigadora desarrollará tareas de investigación en el ámbito de la biomedicina cardiovascular en el contexto de un proyecto europeo que tiene como objetivo principal el desarrollo de un prototipo de mini-corazón multicelular in vitro. La persona contratada deberá realizar, entre otras, las tareas que se detallan a continuación: 1. Técnicas de histología, inmunocitoquímica e inmunohistoquímica. 2. Cultivos celulares, citometría de flujo y separación celular. 3. Análisis de muestras histológicas mediante microscopía láser confocal. 4. Tecnicas de transcriptómica (Hibridación in situ, qPCR, RNAseq, RNAscope, Spatial Transcriptomics, Single cell RNAseq). 5. Supervisión técnicos de laboratorio. 6. Escritura artículos de investigación.

  • Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Mariano Luque Gallego Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 11 meses y 16 días Trabajo a realizar: Las tareas a desarrollar se encuadran dentro del proyecto europeo PROPLANET donde fundamentalmente va a trabajar con técnicas estadísticas, econométricas y algoritmos de optimización, especialmente técnicas multiobjetivo, con el objetivo de ayudar en la delimitación de los distintos escenarios para replicar el comportamiento de los recubrimientos de plásticos y llevar a cabo nuevas propuestas.

  • Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Maria D. Salas Martinez Dedicación: 20 horas/semanales Duración: 4 meses Trabajo a realizar: Recogida de información de la base de datos SISS (Sistema Integrado de Servicios Sociales de la Junta de Andalucía) y de los expedientes del Sistema de Protección de Menores. Gestión y análisis de datos con programas estadísticos (por ejemplo, SPSS, Jamovi, etc.). Manejo de programas de gestión de bases de datos bibliográficas (por ejemplo, EndNote, Mendeley, etc.). Interpretación de los resultados y elaboración de conclusiones del estudio. DIfusión de los resultados (protocolos, planes de actuación, artículos, etc.).

  • Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Maria D. Salas Martinez Dedicación: 20 horas/semanales Duración: 4 meses Trabajo a realizar: Relaciones con la Administración (Servicio de Protección de la Delegación de Málaga) y con los responsables de los hogares de acogida. Gestión y dirección de la administración de los cuestionarios del estudio a los participantes. Elaboración, gestión de bases de datos y análisis de los datos. Manejo de programas de gestión de bases de datos bibliográficas (por ejemplo, EndNote, Mendeley, etc.). Interpretación de los resultados y elaboración de conclusiones del estudio. DIfusión de los resultados (protocolos, planes de actuación, artículos, etc.).

  • Categoría Profesional: Técnico Superior A (Doctor) Investigador/a Principal: José Manuel Jerez Aragonés Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: Diseño de modelos de predicción de eventos en oncología basados en IA. Diseño e implementación de algoritmos de procesamiento de lenguaje natural e IA para la extracción de información de la historia clínica electrónica en oncología. Diseño e implementación de aplicaciones de producción de resultados de la vida real en oncología.

  • Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Maria D. Salas Martinez Dedicación: 10 horas/semanales Duración: 3 meses Trabajo a realizar: Recogida de información de la base de datos SISS (Sistema Integrado de Servicios Sociales de la Junta de Andalucía) y de los expedientes del Sistema de Protección de Menores. Gestión y análisis de datos con programas estadísticos (por ejemplo, SPSS, Jamovi, etc.). Manejo de programas de gestión de bases de datos bibliográficas (por ejemplo, EndNote, Mendeley, etc.). Interpretación de los resultados y elaboración de conclusiones del estudio. DIfusión de los resultados (protocolos, planes de actuación, artículos, etc.). Comunicación y tareas de investigación con otros grupos de investigación con los que se está colaborando en el proyecto.

  • Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Juan Antonio Fernandez Madrigal Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 3 meses Trabajo a realizar: Implementación de algoritmos de machine learning para robots, realización y análisis de experimentos tanto reales (con robots manipuladores y móviles) como simulados, escritura de documentos científicos. Todas ellas supervisadas o en colaboración con investigadores del equipo.

  • Categoría Profesional: Técnico Superior A (Doctor) Investigador/a Principal: Miguel Ángel García Aranda Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: Programación en reconstrucción de datos de imagen por rayos-X. Análisis de datos de tomografías de rayos-X (sincrotrón y laboratorio). Análisis avanzado de la hidratación de cementos con tecnicas de laboratorio (difracción insitu, tomografía de rayos-X in situ, etc.. Análisis avanzado de la hidratación de cementos con tecnicas de rays-X sincrotron (difracción insitu, tomografía de rayos-X in situ). Análisis básico de pastas cementos y su hidratación (DRXP, calorimetria, análisis termico, porosimetria, UPV, etc.). Uso de aditivos orgánicos para modificar la hidratación de cementos. Caracterzación de las reacciones pozolánicas. Estudio de morteros.

  • Categoría Profesional: Técnico Especialista (Bachiller, FP2) Investigador/a Principal: Adrián Ruiz Villalba Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 3 meses Trabajo a realizar: 1. Gestión del laboratorio (mantenimiento y limpieza, preparación de tampones, control del stock) 2. Gestión de compras 3. Apoyo técnico en aproximaciones de biología celular (tinciones generales, inmunohistoquímica) 4. Genotipado de ratones (extracción de ADN, PCR convencional) 5. Gestión de muestras.

After content body