banners
beforecontenttitle

Convocatorias activas de contratos

Después del título del contenido
Antes del cuerpo del contenido
Trozos html editables
Trozos html editables
Buscadores

Aviso para solicitantes extranjeros extracomunitarios

Se informa a los solicitantes extranjeros extracomunitarios de un contrato de investigación que la titulación exigida en la convocatoria del contrato debe venir homologada, o en su defecto, se debe aportar el título junto con la solicitud de homologación realizada al ente competente en la materia.

En todos los casos, la titulación emitida por una universidad extranjera debe presentarse traducida por un traductor jurado (reconocido por el Ministerio de Asuntos Exteriores).

El aspirante extracomunitario que sea seleccionado en el proceso selectivo para el contrato convocado deberá presentar un cuestionario que le será facilitado por el Servicio de Investigación, pasaporte completo incluidas las páginas en blanco y tarjeta de identificación en España (NIE) en caso de poseerla. Será la Universidad de Málaga la que inicie los trámites en Migraciones de los permisos de residencia y trabajo, los cuales llevarán entre 1,5 y 2,5 meses en resolverse.

IMPORTANTE

A partir del contrato referencia CI-23-120, los interesados podrán acceder a las resoluciones correspondientes pinchando en la referencia del contrato.

Pueden utilizar el buscador, que aparece en la parte superior, para localizar la referencia del contrato.

  • Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Raquel Barco Moreno Dedicación: 25 horas/semanales Duración: 12 meses Trabajo a realizar: Estudio de técnicas de optimización de comunicaciones en Non-Terrestrial Networks. Desarrollo de algoritmos. Pruebas en redes reales. Publicaciones y presentaciones científicas.

  • Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Víctor José Carrión Bravo Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 14 meses Trabajo a realizar: Análisis bioinformáticos de datos de metagenómica con diferentes herramientas bioinformáticas. Análisis de coexpresión génica, correlación y regresión. Aplicar métodos de microbiología para aislar y caracterizar cepas bacterianas asociadas a las raíces que demuestren un fuerte potencial de biocontrol y propiedades bioactivas prometedoras in vitro. Establecer una base de datos pública que aloje información detallada sobre los aislamientos bacterianos asociados a las raíces, su eficacia de biocontrol y los perfiles metabólicos.

  • Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Araceli Castillo Garriga Dedicación: 21 horas/semanales Duración: 3 meses Trabajo a realizar: Manejo de plantas in vitro. Extracción de DNA genómico de plantas y PCR. Ensayos de infeccion por virus.


  • Categoría Profesional: Técnico Especialista Investigador/a Principal: Manuel Narváez Peláez Dedicación: 20 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: Técnicas de Inmunofluorescencia e inmunohistoquimica doble. Detección de interacción de Receptores de neurotransmisores y neuropéptidos con la técnica de Proximity ligation Assay en muestras de cerebros de rata y humanos. Análisis y cuantificación de complejos heteroreceptores en muestras de cerebro de rata y humanos.

    Fecha límite de presentación de alegaciones: 24/02/2025

  • Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: José Ignacio Peláez Sánchez Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 15 meses Trabajo a realizar: Reunión con asociaciones relacionadas con el suicidio y recopliación de datos. Diseño de cuestionarios para esta temática y desde diferentes perpectivas de profesionales. Anállisis de datos. Carga de datos. Análisis de datos con herramientas de análisis. Realización de diseños de investigaciones con Mixed methods.

    Fecha límite de presentación de alegaciones: 26/02/2025

  • Categoría Profesional: Técnico Especialista (Bachiller, FP2) Investigador/a Principal: José Ignacio Peláez Sánchez Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 18 meses Trabajo a realizar: Mantenimiento de servidores y equipos de desarrollo. Diseño e implementación de algoritmos de IA para el Banco de Conducta Suicida.  Diseño de Aplicaciones web para el proyecto.

    Fecha límite de presentación de alegaciones: 26/02/2025

  • Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Caterí Soler García Dedicación: 20 horas/semanales Duración: 3 meses Trabajo a realizar:
    Trabajo con personas y colectivos de sensibilidades diversas, relacionados con la cultura de la diversidad. Gestión y organización de actividades relacionadas con asociaciones del tejido social malagueño que estén relacionadas con la Cultura de la Diversidad y la Justicia Social (Eventos, jornadas, seminarios, workshop, encuentros, reuniones, etc.) Tareas de investigación cualitativa: Trabajo de campo (recogida de información usando diferentes métodos dentro de la investigación cualitativa), transcripción, categorización y análisis de la información a través del NVivo y redacción de informes de investigación. Utilización de aplicaciones informáticas (Excel, Word, etc.) Manejo de las redes sociales. Inclusión de contenido y mantenimiento de página web de la cátedra.

  • Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Sebastian Martín Rivas Dedicación: 20 horas/semanales Duración: 3 meses y 18 días Trabajo a realizar: Apoyo a la investigación en la temática de Comunidades energéticas, en particular:- Implementación de modelos matemáticos (proporcionados por los investigadores que participan en el proyecto) en software específico como: GAMS, MATLAB, python, etc..- Apoyo en la recopilación de datos para alimentar los modelos.- Ejecución de los modelos y generación de resultados siguiendo las instrucciones de los investigadores en el proyecto.

  • Categoría Profesional: Técnico Especialista (Bachiller, FP2) Investigador/a Principal: Sebastian Martín Rivas Dedicación: 20 horas/semanales Duración: 3 meses y 18 días Trabajo a realizar: Apoyo a la investigación en la temática de Comunidades energéticas, en particular: - Implementación de modelos matemáticos (proporcionados por los investigadores que participan en el proyecto) en software específico como: GAMS, MATLAB, python, etc.. - Apoyo en la recopilación de datos para alimentar los modelos. - Ejecución de los modelos y generación de resultados siguiendo las instrucciones de los investigadores en el proyecto.


  • Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Alejandro Ortega Moñux Dedicación: 30 horas/semanales Duración: 10 meses y 17 días Trabajo a realizar: El candidato deberá realizar un programa Matlab basado en el método perturbativo presentado en T. Tamir et al Analysis and design of grating couplers, Apl.Phys.14,235-254 (1997) que permita: 1) Resolver de forma eficiente la fuerza de radiación de gratings girados (no perpendiculares a la dirección de propagación de la excitación) y gratings 2D tanto bajo excitacion TE como TM. 2) Calcular el campo electromagnético radiado en campo lejano por dichas estructuras. 3) Calcular mediante una integral de solapamiento la capacidad de captar energía de dicha estructura para una onda incidente de frecuencia conocida con amplitud y fase arbitrarias en el espacio.

    Fecha límite de presentación de alegaciones: 24/02/2025

Después del cuerpo del contenido