banners
beforecontenttitle

Convocatorias activas de contratos

After content title
Before content body
Chunks
Chunks
Searchers

Search

Aviso para solicitantes extranjeros extracomunitarios

Se informa a los solicitantes extranjeros extracomunitarios de un contrato de investigación que la titulación exigida en la convocatoria del contrato debe venir homologada, o en su defecto, se debe aportar el título junto con la solicitud de homologación realizada al ente competente en la materia.

En todos los casos, la titulación emitida por una universidad extranjera debe presentarse traducida por un traductor jurado (reconocido por el Ministerio de Asuntos Exteriores).

El aspirante extracomunitario que sea seleccionado en el proceso selectivo para el contrato convocado deberá presentar un cuestionario que le será facilitado por el Servicio de Investigación, pasaporte completo incluidas las páginas en blanco y tarjeta de identificación en España (NIE) en caso de poseerla. Será la Universidad de Málaga la que inicie los trámites en Migraciones de los permisos de residencia y trabajo, los cuales llevarán entre 1,5 y 2,5 meses en resolverse.

IMPORTANTE

A partir del contrato referencia CI-23-120, los interesados podrán acceder a las resoluciones correspondientes pinchando en la referencia del contrato.

Pueden utilizar el buscador, que aparece en la parte superior, para localizar la referencia del contrato.

  • Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: José F. Aldana Montes Dedicación: 30 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: Investigación, desarrollo y validación de modelos de desagregación de consumos.

  • Categoría Profesional: Técnico Superior A (Doctor) Investigador/a Principal: Francisco José Vico Vela Dedicación: 20 horas/semanales Duración: 3 meses Trabajo a realizar: Comparativa de estructuras sintácticas utilizadas en idiomas alfabéticos (no ideográficos). Análisis de elementos computacionales en el lenguaje natural. Realizar casos de estudio para traducción de lenguajes de programación a lenguaje natural. Propuesta de un lenguaje mínimo Turing-completo.

  • Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Pedro Cañada Rudner Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 12 meses Trabajo a realizar: Desarrollo del programa de Vigilancia Radiológica Ambiental (muestreo y análisis).. Uso de LIMS. Gestión de resiuos. Elaboración de infomes de resultados. Realizar los muestreos requeridos por el programa de vigilancia radiológica ambiental. Participar en actividades de formación en temas relativos a vigilancia radiológica ambiental. Participar en los ejercicios de intercomparación. Realización de ensayos de: Índices de actividad alfa total, beta total y beta resto. Espectrometría gamma. Cuantificación de emisores beta por centelleo líquido. Puesta a punto del nuevo equipamiento adquirido. Apoyo en las tareas de implantación y gestión del sistema de asegurameinto de la calidad en el laboratorio. Atención a los usuarios (asesoramiento científico-técnico). Tratamiento e interpretación de datos y realización de informes. Recepción de muestras y presupuestos a través de la plataforma telemática (LIMS).

  • Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Víctor Fernando Muñoz Martínez Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 5 meses Trabajo a realizar: Control de posición/fuerza en robots manipuladores. Sistemas inteligentes basados en ontologías. Implantación de sistemas robóticos en tiempo real para cirugía laparoscópica.

    Fecha límite de presentación de alegaciones: 26/02/2025

  • Categoría Profesional: Técnico Especialista (Bachiller, FP2) Investigador/a Principal: Francisco Javier López Muñoz Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: Despliegue y configuración de un entorno de pruebas de tecnologías relacionadas con la ciberseguridad.

  • Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Noelia Hidalgo Triana Dedicación: 30 horas/semanales Duración: 2 meses y 15 días Trabajo a realizar: Evaluación y medición de indicadores de seguimiento de flora y vegetación mediterránea en entornos urbanos. Soporte en la realización de tareas de campo, elaboración de cartografía y análisis de datos. Estudios de vulnerabilidad de la vegetación al cambio climático.

    Fecha límite de presentación de alegaciones: 24/02/2025

  • Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: José Manuel Jerez Aragonés Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: Diseño de modelos de predicción de eventos en oncología basados en IA. Diseño e implementación de algoritmos de procesamiento de lenguaje natural e IA para la extracción de información de la historia clínica electrónica en oncología. Diseño e implementación de aplicaciones de producción de resultados de la vida real en oncología. Diseño e implementación de funcionalidades de IA para un sistema de información en oncología.

    Fecha límite de presentación de alegaciones: 25/02/2025

  • Categoría Profesional: Técnico Superior A (Doctor) Investigador/a Principal: María Isabel Lucena González Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 12 meses Trabajo a realizar: Diseño de estudios farmacoepidemiológicos y análisis de biomarcadores con caracterización fenotípica de la lesión hepática inducida por fármacos y la esteatosis inducida por fármacos. Gestión y control de calidad de datos. Creación e integración de datos de diferentes fuentes. Análisis estadístico descriptivo e inferencial mediante software estadístico o lenguaje de programación (Stata, SPSS, R). Gestión y diseño de protocolos de experimentación clínica relacionados con el proyecto Halt-RONIN, en concreto los definidos en el Paquete de Trabajo 5: Validación clínica - Aplicación de un enfoque basado en big data utilizando biobancos de datos humanos. Participar en la realización de los estudios experimentales que se realizan en este proyecto: inmunofenotipado, metabolómica de suero y heces, análisis transcriptómico de vesículas extracelulares, metagenómica y estudios genéticos y en la identificación y de los pacientes y controles, estratificados según fenotipo. Colaborar con centros nacionales …

  • Categoría Profesional: Técnico Especialista (Bachiller, FP2) Investigador/a Principal: Manuel Alejandro Fernández Ruiz Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 24 meses Trabajo a realizar: Fabricación de utillaje necesario para la fabricación de estructuras tensegríticas. Fabricación de las estructuras tensegríticas a ensayar. Colocación de galgas extensométricas, LVDTs, células de carga, etc, en las estructuras a ensayar. Toma de datos durante los ensayos y preparación de informes de resultados. Fabricación de sensores para la medida de la tensión en cables Gestión de compras. Gestión del laboratorio.

  • Categoría Profesional: Titulado Superior Investigador/a Principal: Manuel Mari Beffa Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 3 meses Trabajo a realizar: Infecciones experimentales en peces, disección y muestreo de órganos internos de peces, extracción de sangre, cuantificación de anticuerpos en sangre, cultivos celulares, técnicas moleculares de diagnóstico de virus de peces, análisis de transcripción de inmunogenes en muestras de peces, estudios de inmunohistoquímica, transfecciones y clonaciones.

After content body