banners
beforecontenttitle

Convocatorias activas de contratos

Después del título del contenido
Antes del cuerpo del contenido
Trozos html editables
Trozos html editables
Buscadores

Aviso para solicitantes extranjeros extracomunitarios

Se informa a los solicitantes extranjeros extracomunitarios de un contrato de investigación que la titulación exigida en la convocatoria del contrato debe venir homologada, o en su defecto, se debe aportar el título junto con la solicitud de homologación realizada al ente competente en la materia.

En todos los casos, la titulación emitida por una universidad extranjera debe presentarse traducida por un traductor jurado (reconocido por el Ministerio de Asuntos Exteriores).

El aspirante extracomunitario que sea seleccionado en el proceso selectivo para el contrato convocado deberá presentar un cuestionario que le será facilitado por el Servicio de Investigación, pasaporte completo incluidas las páginas en blanco y tarjeta de identificación en España (NIE) en caso de poseerla. Será la Universidad de Málaga la que inicie los trámites en Migraciones de los permisos de residencia y trabajo, los cuales llevarán entre 1,5 y 2,5 meses en resolverse.

IMPORTANTE

A partir del contrato referencia CI-23-120, los interesados podrán acceder a las resoluciones correspondientes pinchando en la referencia del contrato.

Pueden utilizar el buscador, que aparece en la parte superior, para localizar la referencia del contrato.

  • Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Alicia Rivera Ramírez Dedicación: 32 horas/semanales Duración: 3 meses Trabajo a realizar: 1. Tratamiento farmacológico de animales de experimentación 2. Realización de estudios de comportamiento con animales de experimentación 3. Procesamiento de muestras histológicas 4. Realización de ensayos (inmunohistoquímica, HPLC, binding, cultivos celulares, RT-PCR) 5. Aplicación de herramientas bioinformáticas para estudios de proteómica 6. Análisis de imagen y de resultados.

  • Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Antonio Jesús Bandera Rubio Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 3 meses y 29 días Trabajo a realizar: - Desarrollo de componentes de visión artificial en ROS2 (C++/Python) empleando cámaras RGBD. - Modelos de detección y segmentación de YOLO. - Implementación en NVIDIA Jetson Orin. - Sensorización de entorno inteligente (Ambient Assistant Living). - Desarrollo de componentes de alto nivel para arquitecturas cognitivas.

  • Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Ana Isabel Cerezo Domínguez Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 6 meses y 28 días Trabajo a realizar: Colaborar en las tareas propias de un tecnico de apoyo en los proyectos de investigación ques e desarrollan en el Instituto de Criminología y en la organización de cursos/jornadas y seminarios por parte de los grupos de investigación del Instituto de Criminología.

  • Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Juana María Rosas Martínez Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: Analizar el comportamiento de diferentes sistemas catalíticos fibrilares para la reacciones de interés en el proyecto (hidrogenación de CO2 a olefinas, vía metanol o FTO). Realizar un estudio paramétrico de las condiciones de operación y su efecto en la conversión y selectividad con el mejor sistema catalítico. Llevar a cabo un estudio cinético para el modelado y simulación de las reacciones analizadas.

    Fecha límite de presentación de alegaciones: 26/02/2025

  • Categoría Profesional: Técnico Especialista (Bachiller, FP2) Investigador/a Principal: Robert Halir Dedicación: 20 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: Caracterización experimental de gratings (rejillas) de difracción de acoplo chip fibra. Estudio de las rutinas de automatización ya existentes de la instrumentación asociada (fuentes láser, detectores, estaciones de alineamiento de precisión). Desarrollar e implementar, con las estaciones de alineamiento existentes, técnicas de automatización y optimización del alineamiento chip-fibra. Desarrollar e implementar técnicas que permitan la medida automática de: varios dispositivos situados en el mismo chip; un dispositivo óptico integrado con varios puertos de entrada y salida; un dispositivo óptico integrado con un solo puerto de entrada y un solo puerto de salida.

  • Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Andrés Ortiz García Dedicación: 20 horas/semanales Duración: 8 meses Trabajo a realizar: - Preprocesamiento de señales EEG - Modelado con grafos y redes complejas. - Desarrollo de métodos probabilísticos de estimacion de la conectividad cerebral. - Desarrollo de modelos estadísticos bayesianos - Desarrollo de métodos de aprendizaje estadístico - Validación estadística de modelos

  • Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Pablo Amoros González Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 2 meses Trabajo a realizar: Desarrollar la presencia en internet de la Red Española de Teoría Microeconómica. Crear un dominio y espacio web que albergará la página oficial de la cirtada red, con información sobre los objetivos, los procedimientos para afiliarse, los encuentros anuales. las reuniones temáticas, los trabajos publicados, etc. Elaborar resúmenes de la actividad investigadora de la Red Española de Teoría Microeconómica para su difusión.

    Fecha límite de presentación de alegaciones: 26/02/2025

  • Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Ines Moreno González Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: Recepción de muestras y presupuestos a través de la plataforma telemática (LIMS). Montaje de las muestras para su posterior análisis. Manejo del software de Micromeritics para tener las mejores condiciones de análisis. Analizar los datos obtenidos con el software Microactive. Puesta a punto del nuevo equipamiento de la Unidad. Mantenimiento de la infraestructura científica de la Unidad Atención a los usuarios (asesoramiento científico-técnico). Tratamiento e interpretación de datos. Elaboración de infomes de resultados. Apoyo en las tareas de implantación y gestión del sistema de aseguramiento de la calidad en el laboratorio. Gestión de residuos.

    Fecha límite de presentación de subsanaciones: 25/02/2025

  • Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior). Investigador/a Principal: Diana Lopez Barroso Dedicación: 25 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: - Búsqueda y gestión de citas de participantes.- Realización de experimentos conductuales (tareas de ordenador), pruebas neuropsicológicas, estimulación cerebral no invasiva y resonancia magnética.- Gestión de base de datos del experimento.- Análisis de datos conductuales. Procesado de Neuroimagen. Análisis estadísticos.- Escritura de artículos, presentación de resultados en congresos.

    Fecha límite de presentación de solicitudes: 01/03/2025

  • Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior). Investigador/a Principal: José F. Aldana Montes Dedicación: 20 horas/semanales Duración: 4 meses Trabajo a realizar: Centro demostrador del Espacio de Datos de Agroalimentación de Andalucía. Promoción e implantación. Diseño del espacio y actividades de co-creación con agentes clave del sector agroalimentario. Diseño de las sesiones de dinamización para el diagnostico de necesidades e identificación de activos en los actores involucrados.

    Fecha límite de presentación de solicitudes: 01/03/2025

Después del cuerpo del contenido