Curso Economía Circular de Recapacicla


Recapacicla organiza este curso de formación enfocado en la economía circular, como base del desarrollo sostenible para maximizar los beneficios económicos, sociales y ambientales.
Este curso de formación se enmarca dentro del Programa de Educación Ambiental sobre Residuos y Reciclaje dirigido a la comunidad universitaria andaluza, RECAPACICLA, organizado por la Consejería de Sostenibilidad, Medio ambiente y Economía Azul, en colaboración con la FAMP, Ecoembes y Ecovidrio y las universidades de Andalucía.
La economía circular, considerada como la economía del futuro, es la base del desarrollo sostenible al maximizar los beneficios económicos, sociales y ambientales. La transición hacia modelos económicos circulares, demanda herramientas y metodologías especializadas, así como profesionales capacitados para convertir los problemas de la economía lineal en oportunidades circulares. Conocer los fundamentos y herramientas asociados a esta nueva disciplina económica, desde su aplicación en casos reales, es la mejor garantía para desarrollar modelos de negocios circulares.
1. Objetivos:
Abordar los principios y fundamentos de la Economía Circular, como vehículo de transición hacia una economía más competitiva, innovadora y sostenible.
Facilitar las herramientas para mejorar la capacitación ambiental y el desempeño circular de los profesionales del futuro.
Ofrecer una perspectiva de la economía circular aplicada a la búsqueda activa de empleo y mejora del desempeño profesional.
2. Datos de la actividad:
- Fecha: 2 de mayo - 2 de junio de 2023.
- Lugar: Plataforma Teleformación y un taller presencial.
- Taller presencial ¨Marketing y comunicación circular": 15 de mayo en horario de 09:00-14:00 - Aula "Cultiva UMA". Campus de Teatinos.
- Temporalización: 25 horas
- Plazas limitadas y gratuitas.
- Créditos: 1 ect
3. Inscripción: La inscripción al curso se hará a través del siguiente enlace:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfWcb9OwLNlAWEyczplNKijtBYkPKag3ytZ7Zwjvi8sguqHLw/viewform