beforecontenttitle
Tesis Doctorales Defendidas | Dpto. Teoría e Historia de la Educación, Pedagogía Social y M.I.D.E.
After content title
Before content body
Chunks
Chunks
TESIS DOCTORALES DEFENDIDAS
- Clío en la educación: La historia de la educación a través de sus tesis doctorales (1940-2020). Doctoranda: Victoria Eugenia Álvarez Jiménez. Directora: Carmen Sanchidrián Blanco. 2024. Sobresaliente Cum Laude.
- La formación en centro para el desarrollo de competencias profesionales del profesorado. Doctoranda: Mariana Alonso Briales. Director: Julio Vera Vila. 2023. Sobresaliente Cum Laude.
- Educación inclusiva, orientación escolar y respuesta a la diversidad. Narrativas en la formación del profesorado. Doctorando: Jesús Javier Moreno Parra. Directores: José Ignacio Rivas Flores e Ignacio Calderón Almendros. 2023. Sobresaliente Cum Laude.
- La educación a través del NO-DO (1943-1981). Doctoranda: María Dolores Molina Poveda. Directora: Carmen Sanchidrián Blanco. 2021. Sobresaliente Cum Laude.
- La Segunda Enseñanza Pública en Extremadura (1900-1936). Doctoranda: Cristina redondo Castro. Directoras: Isabel Grana y Carmen Sanchidrián Blanco. 2018. Sobresaliente Cum Laude.
- Historia de vida del maestro rural Alejo García: Vocación, aptitudes y valores. Doctoranda: Bárbara Arias Gómez. Directora: Carmen Sanchidrián Blanco. 2017. Sobresaliente Cum Laude.
- Educar en Mozambique en la era de la globalización. Una propuesta de prioridades en la perspectiva de los Objetivos del Milenio. Doctorando: Ramón Aguadero Miguel. Directora: Carmen Sanchidrián Blanco. 2016.Sobresaliente Cum Laude.
- La evolución de los métodos lecto-escritores (1970-2013). Doctoranda: Mª del Mar Gallego García. Directora: Carmen Sanchidrián Blanco. 2016. Sobresaliente.
- Educación y Esperanza en las fronteras de la discapacidad. Estduio de caso único sobre la construcción creativa de la identidad. Doctorando: Ignacio Calderón Almendros. Director: Cristóbal Ruiz Román. 2013. Sobresaliente Cum Laude. Mención Honorífica por la International Association of Qualitative Inquiry, en el 2016 Awards for Qualitative Book in Spanish or Portuguese. Premio CERMI Discapacidad y Derechos Humanos 2013-2014. https://tinyurl.com/24xndgd5
- La depuración del magisterio en Málaga. Doctoranda: Mª del Campo Pozo Fernández. Directora: Carmen Sanchidrián Blanco. 2010. Sobresaliente Cum Laude.
- La construcción de la identidad cultural desde una perspectiva de género: el caso de las mujeres marroquíes. Doctoranda: María Teresa Rascón Gómez. Director: José Manuel Esteve Zarazaga. 2006. Sobresaliente Cum Laude.
- La enseñanza primaria pública en Málaga (1833-1868). Doctorando: Manuel Hijano del Río. Directoras: Mercedes Vico Monteoliva y Carmen Sanchidrián Blanco. 1993. Apto “Cum Laude”.
- Enseñanzas profesionales en Málaga en los siglos XVIII y XIX: (1785-1857). Doctoranda: Isabel Grana Gil. Directoras: Mercedes Vico Monteoliva y Carmen Sanchidrián Blanco. 1992. Apto “Cum Laude”.
- La Enseñanza Primaria en Málaga (1931-1951). Doctoranda: Ángela Caballero Cortés. Directoras: Mercedes Vico Monteoliva y Carmen Sanchidrián Blanco. 1990. Apto “Cum Laude”.
- La enseñanza primaria en Málaga durante el reinado de Alfonso XIII. Doctorando: Francisco Martín Zúñiga. Directoras: Mercedes Vico Monteoliva y Carmen Sanchidrián Blanco. 1990. Apto “Cum Laude”.
- Diseño de instrumentos para medir la usabilidad, la satisfacción y aspectos técnicos de herramientas en la Web para la evaluación educativa. Doctorando: Daniel Cebrián Robles. Director: José Serrano Angulo. Calificación: Sobresaliente Cum Laude (Tesis con Mención Internacional).
- La formación del profesorado de español en el Estado de Georgia, EEUU. Análisis y propuestas de mejora. Doctoranda: Eliana Sodré Peck. Director: Julio Vera Vila. Calificación: Sobresaliente.
After content body