La Escuela de Ingenierías Industriales se suma a la celebración del 11 de febrero, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia


Estudiantes, profesoras y miembros del PAS que trabajan en la Escuela posan juntas para recordar el papel de las mujeres en el campo de la Ingeniería, de las Ciencias, de la Tecnología y de las Matemáticas.
La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 11 de febrero Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia en reconocimiento a la participación clave que tienen las mujeres en la comunidad científica y tecnológica y como vía para impulsar el estudio de estas disciplinas entre las niñas.
Con la visibilización del trabajo de las científicas y el recuerdo de mujeres pioneras en estos ámbitos científico y tecnológico se pretende crear referentes femeninos para la infancia que puedan contribuir a la elección de estas áreas como carreras profesionales. Asimismo, se reivindica el acceso y la participación en condiciones de plena igualdad en la ciencia, la tecnología y la innovación para las mujeres y las niñas.
La igualdad de género ha sido siempre un tema central de las Naciones Unidas. La igualdad entre los géneros y el empoderamiento de las mujeres y las niñas contribuirán decisivamente no solo al desarrollo económico del mundo, sino también al progreso respecto de todos los objetivos y metas de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.