El día 14 de febrero, se publicó en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) , la orden de bases que regularán estas nuevas líneas de ayuda para empresas.

Estas subvenciones inyectarán recursos tanto para fomentar actuaciones de innovación y desarrollo tecnológico en las empresas, los clústeres de innovación y los centros tecnológicos en Andalucía, como para la puesta en marcha de soluciones tecnológicas novedosas en el segmento aeronáutico a favor de la aviación sostenible.

El programa de ayudas consta de seis líneas de financiación:

  • Línea 1: Subvenciones para el crecimiento y consolidación de clústeres de innovación.
  • Línea 2: Subvenciones para proyectos de innovación coordinados por los clústeres de innovación.
  • Línea 3: Subvenciones para proyectos de innovación empresarial.
  • Línea 4: Subvenciones para proyectos de innovación empresarial en el sector de la aviación sostenible.
  • Línea 5: Subvenciones para proyectos de innovación desarrollados por centros tecnológicos.
  • Línea 6: Subvenciones para la adquisición de equipamiento para la mejora de las infraestructuras de centros tecnológicos.

En tres de estas seis líneas (línea 2, 3 y 4) las Universidades como centros de investigación y agentes de generación del conocimiento, podrán ser beneficiarios de ayuda a través de su participación en proyectos en cooperación con otros agentes.

Estas subvenciones oscilan, en el caso de las empresas, entre el 50% y el 80% del presupuesto subvencionable, dependiendo, entre otros factores, del tamaño de las entidades. En el caso de los agentes de generación del conocimiento que no desarrollen actividad económica, como son las universidades, hasta el 100% de subvención.

Estas convocatorias de ayudas se publicarán de forma simultánea antes del verano, abriéndose el plazo de presentación de solicitudes en julio de 2025 para tres de ellas y, tras el periodo estival, para las otras tres restantes.