El Vicerrectorado de Internacionalización participa en la reunión Grupo de Estrategia Internacional Conjunta


La Universidad de Málaga pertenece al Grupo de Estrategia Internacional Conjunta (GEIC) compuesto por entidades y empresas relevantes de Málaga, unidos con el objetivo de impulsar la internacionalización no sólo de las empresas malagueñas sino también de la ciudad y la provincia.
Este grupo realiza reuniones trimestrales y, ayer, 4 de diciembre, tuvo lugar la reunión de cierre del año en la Cámara de Comercio de Málaga. A la reunión asistieron representantes del Aeropuerto Málaga-Costa del Sol, Agencia IDEA, Andalucia Trade, Autoridad Portuaria de Málaga, Ayuntamiento de Málaga, BIC Euronova, Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Málaga, Confederación de Empresarios de Málaga, Cuerpo Consular, - FYCMA, Fundación CIEDES, ICEX, Dirección Provincial de Comercio de Málaga, Delegación Territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos,Política Industrial y Energía en Málaga, Parque Tecnológico de Andalucía, Promálaga, Sabor a Málaga y la Universidad de Málaga, en concreto, el Vicerrectorado de Transferencia, Empresa y Transformación Digital y el Vicerrectorado de Internacionalización representado, este último, por la Vicerrectora adjunta de Cooperación Internacional y Política Lingüística, Miriam Seghiri.