Cinco miradas cruzadas en el Valle de Mgoun, nueva exposición en Estudios Sociales y del Trabajo


La muestra permanecerá abierta hasta el 20 de diciembre y ofrece visiones de un área recóndita del Alto Atlas marroquí
Categoría: portada
Ya está inaugurada la exposición "Cinco miradas cruzadas en el Valle del Mgoun", en la Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo.
Se trata de una muestra que cuenta la realidad cotidiana de un área recóndita del Alto Atlas marroquí a través de los ojos de cinco personajes: Samira, Zhara, Karim, Ibrahim y Marie. Todos ellos acercan al espectador a la cultura nómada, el papel de la mujer, las técnicas constructivas, el espíritu emprendedor de los jóvenes y la perspectiva del turista.
La exposición está producida por el colectivo eAM´Coopera, grupo de cooperación de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Málaga, y presenta el trabajo realizado en la región durante los años 2011 y 2012. En él participaron también la Escuela Nacional de Arquitectura de Rabat, el Ministerio de Cultura de Marruecos y las Escuelas Técnicas Superiores de Edificación de Valencia y Granada.
Se puede visitar la exposición entre el 3 y el 20 de diciembre de 2013 en el hall de la Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo.