La innovación docente y educativa, a debate en unas jornadas celebradas en la UMA


Están organizadas por el grupo Permanente de Innovación Educativa ‘Formación y Orientación Profesional para el Empleo, el Emprendimiento y la Profesionalización’
Categoría: portada
Los días 21 y 22 de octubre el grupo Permanente de Innovación Educativa ‘Formación y Orientación Profesional para el Empleo, el Emprendimiento y la Profesionalización’, de la Universidad de Málaga, organiza las Jornadas Internacionales de Innovación Docente y Educativa.
Estas jornadas, que se celebrarán en formato online, están vinculadas con el desarrollo del Proyecto de Innovación Educativa "APEMLAB: Aulas Profesionales de Empleabilidad, Emprendimiento y Profesionalización”.
Durante su celebración se abordarán temas sobre herramientas de docencia formativa; propuestas innovadoras en la formación para el empleo y la gestión del emprendimiento; orientación educativa y profesional; innovación en la formación de profesionales de la educación y en la calidad docente; o la formación para el emprendimiento y la empleabilidad a través de la innovación docente.
El acto de inauguración de estas jornadas ha contado con la presencia del vicerrector de Ordenación Académica y Profesorado de la Universidad de Málaga, Bartolomé Andreo; de la decana de la Facultad de Ciencias de la Educación, Carmen Vaquero; y de la directora del grupo que organiza esta cita, María Teresa Castilla