La revista de cultura de la UMA Paradigama dedica su nuevo número al poder de la imagen


Profesores, escritores, periodistas y arquitectos colaboran en la décimo sexta edición de la publicación
Categoría: portada
Paradigma, la revista cultural de la Universidad de Málaga, acaba de editar su número 16, donde quiere hacer una tributo al valor y poder de la imagen, seleccionado colaboraciones y reflexiones desde perspectivas bien diferentes.
Así en esta edición participarán Juan Antonio Sánchez, "Composición de lugar"; Eva van den Berg, "El poder de la fotografía: asediados por las imágenes"; Carmen González Román, "Cuando las imágenes hablan: una breve aproximación a los estudios sobre cultura visual"; Antonio Heredia, "La sutileza en la construcción de una imagen del mundo"; Silvia Tumino, "Immagine & Architettura"; Miguel Ángel Medina Torres, "Imagen y ciencia"; poesías de Agustín Sierra y Alejandro Simón Partal, y Alfredo Fierro, "El Carro de Heno, Cómo curar el desamor con Proust".
En este nuevo número Paradigma recordará la poética de Valente: "la palabra, la materia, las imágenes, en suma el cuerpo del mundo son una sola y misma cosa "para evidenciar la tremenda potencialidad de ellas como vehículo de trascendencia de lo material y de lo inmaterial. También no dejar de tener presente el siempre actual pensamiento de Spinoza en su Ética: «Llamaremos imágenes de las cosas a las afecciones del cuerpo humano, cuyas ideas representan los cuerpos exteriores como si se hallasen presentes ante nosotros … y diremos que el espíritu imagina cuando contemple a los cuerpos conforme esta relación».
Los interesados pueden descargar o consultar el ejemplar número 16 de Paradigma en el siguiente enlace:
Revista Paradigma