Agricultura y Naturaleza Urbana. Visita a la Finca "El Alamillo" (ODS)


En
La actividad consistirá en distintas charlas durante la visita al complejo (sala de semilla y siembra, invernaderos, plantación exterior y huerta vertical) donde se nos explicarán los distintos procesos que se llevan a cabo: semillas, tratamiento de tierras, tradición, sistemas, tecnología, estructuras y diseño de espacios, productividad, naturaleza, salud...
Datos de la actividad
- Fecha y horario: jueves 11 de abril de 10:00 a 14:00 horas.
- Punto de encuentro: entrada de la ETS de Arquitectura (Campus de El Ejido)
- Inscripciones: A través del gestor de peticiones del Vicerrectorado de Infraestructuras y Sostenibilidad en este enlace
- Organizan y colaboran:
María José Márquez Ballesteros. Subdirectora de Calidad y Emprendimiento de la ETS de Arquitectura y Profesora Titular del Departamento de Arte y Arquitectura.
Alberto Enrique García Moreno. Subdirector de Estudiantes y Ordenación Académica de la ETS de Arquitectura y Profesor del Departamento de Arte y Arquitectura.
Antonio Álvarez Gil. Subdirector de Comunicación, Cultura e Infraestructuras de la ETS de Arquitectura y Profesor del Departamento de Arte y Arquitectura.
My Greens.
Vicerrectorado de Infraestructuras y Sostenibilidad.