Seminario: El aprovechamiento energético de la biomasa y la gestión forestal


El Vicerrectorado de Smart-Campus junto con la Facultad de Derecho, a través del proyecto financiado en el I Plan propio de Smart-Campus, Fraterni-Lab, organizan un seminario donde se expondrán los diferentes aspectos jurídicos y ecológicos de la gestión forestal
En esta actividad, enmarcada igualmente entre las actividades del Pie 19-163: Metodologías activas de aprendizaje apoyadas en Tics y transferencia del valor de la justicia social, medioambiental y global al entorno cultural y profesional (clinic-lab uma) (Coord. Caro Gándara) y el Proyecto de Investigación “Sostenibilidad energética y entes locales: incidencia del nuevo paquete energético de la Unión Europea”, Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, AEI/FEDER, UE. DER2017-86637-C3-2-P B. (IP. Isabel González Ríos), se realizará una mesa redonda con título "El aprovechamiento energético de la biomasa y la gestión forestal" en la que intervendrán las siguientes personas:
-Dr. Antonio Avilés Benítez, Profesor Ayudante Doctor Ecología y Geología de la UMA
-Dª. Cynthia Matas Torres. Doctoranda en el Programa de Doctorado de Ciencias Jurídicas y Sociales.
Datos de la actividad
- Fecha: 17 de diciembre
- Horario: 10:00-13:00 h.
- Se realizará de forma telemática a través de la plataforma MS Teams
- Afoto limitado: 100 personas.
- Necesario realizar inscripción en el siguiente enlace: Acceso al gestor de actividades ambientales